miércoles, 28 de noviembre de 2018
MARUJA LA BRUJA y las Carcamanías, Títeres
MARUJA LA BRUJA Y LAS CARCAMANÍAS
Titiriteras Matamaltekas
No os perdáis las aventuras de esta fantástica bruja y sus intentos por ser druida.
Público familiar
Aportación voluntaria
Sábado 15 de diciembre a las 12h
El Tipi de la Sierra Educa
c/ Escofina 57 P-29
miércoles, 19 de septiembre de 2018
GATADANS, XI Festival de Danza en la Comunidad de Madrid
La Asociación La Tapadera de Villalba junto con El Tipi de la Sierra Educa, trae a Collado Villalba el XI Festival de Danza en la Comunidad de Madrid GATADANS.
#GATADANS, celebra su undécima edición en la Comunidad de Madrid. El festival se celebrará del 14 de Septiembre al 31 de Octubre en las localidades de “San Fernando de Henares”, “Torres de la Alameda” y “Collado Villalba” y en el distrito de "Carabanchel". Este festival itinerante de Danza con una larga trayectoria (2002-2018) pone en valor el patrimonio arquitectónico y los espacios comunes en la Comunidad de Madrid, y también realiza danza en espacios no convencionales como lo hará en el local de El Tipi de la Sierra Educa el próximo sábado 29 de septiembre a las 20:00 horas (C/ Escofina 57 P-29)
XI GATADANS / Collado Villalba
Sábado 29 Septiembre
A las 20:00h en "El Tipi de la Sierra Educa"
Calle Escofina, 57 en el Polígono P29
- Estreno del Corto Documental "VIDA" / Carlos Pozo & Pepa Cabezas
- "VIDA" / Pepa Cabezas (Madrid)
- Muestra de Vídeodanza #Gatadans
Aportación 5€
www.gatadans.wixsite.com/spain
www.lasierraeduca.es/el-tipi
domingo, 16 de septiembre de 2018
PHOTO, exposición de fotografía
PHOTO
La Tapadera "vuelve al cole" este próximo viernes con la exposición PHOTO de Aitor Rivera de Silva, joven villalbino que expone su peculiar mirada sobre la realidad que le rodea.
Inauguración
Viernes 21 de septiembre a las 19h
Del 22 al 30 de septiembre
De 11:00 a 14:00h
De 18:00 a 21:00h
Sala El Pontón
Calle Real 30
Collado Villalba
viernes, 15 de junio de 2018
CYBERPUNK, exposición de ilustraciones
CYBERPUNK es el resultado de días de trabajo de más de 20 artistas con gran proyección de la sierra madrileña . Centrándose en la idea base del argumento cyberpunk la existencia del ser heróico solitario que combate la injusticia, todo ello con una temática cibernética, robótica y futurista.
La iniciativa de la exposición CYBERPUNK nace de Pura Tinta estudio de arte, un colectivo de artistas y creativos donde entre todas y todos nos hemos apoyado para crear estas obras asesorando a los más nóveles.
Cada artista aportará una obra original a tinta y otra en forma de print con el color aplicado para que el espectador puedar observar las dos fases del trabajo.
Viernes 22 de junio a las 19:00 horas
Inauguración
Del 23 al 29 de junio
De 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas
Domingo tarde cerrado
Sala El Pontón
Calle Real 30
Organiza Asociación Cultural La Tapadera de Villalba
martes, 15 de mayo de 2018
CONCIERTO DE SOFTLY JAZZ
SOFTLY JAZZ
En concierto
Disfruta de un sensacional recorrido
por los grandes temas del jazz, swing, blues, bossa nova, bandas
sonoras, pop, música latina y canción francesa e italiana, entre
otros estilos, de la mano del grupo Softly Jazz. Piano, bajo y voz
femenina se unen para crear unas melodías inolvidables.
Entrada gratuita, hasta completar aforo
Sábado 2 de junio a las 19:00 horas
Casa de Cultura de Collado Villalba
domingo, 8 de abril de 2018
"¡VA LLENA LA BALLENA!" DE BORRÓN Y CUENTO NUEVO
¡VA LLENA LA BALLENA! DE BORRÓN Y CUENTO NUEVO
Cuentacuentos para todos los públicos
Un barco naufraga en el Polo y el único pasajero que queda en el barco es una preciosa manzana roja viajera. Cuando desembarca, siente tanto frío que empieza a perder su bello color. Necesita ayuda para volver a su mundo. En su búsqueda se encuentra con distintos habitantes y les pide ayuda. Cada encuentro es una nueva historia. Pero el frío se convierte en enemigo y la única manera de vencerle es unirse. Una unión que va llena, llena va, la ballena.
Borrón y cuento nuevo son dos narradores: Nieves Pérez y Dani Muñoz, que llevan contando cuentos desde 1997
Domingo 22 de abril a las 12:30 horas
Plaza de la Estación
"INFORME TIERRA" DE YELI ARROYO BAEZA
INFORME TIERRA DE YELI ARROYO BAEZA
Presentación libro
El Grupo Local intergaláctico se reúne para votar la adhesión de los autodenominados Seres Humanos, habitantes de un planeta llamado Tierra con extraordinarias condiciones para la vida y la mayor concentración de biodiversidad del Universo. Para ello, examinan las características y los principios básicos de la vida en el planeta y las cualidades y contradicciones del Ser Humano, analizando las consecuencias de su desarrollo sobre la Tierra.
¿Merecerá la Humanidad un voto de confianza? ¿Conseguirá superar la prueba?
Una obra de concienciación ambiental, de puesta al día sobre la situación del planeta, para lectores de cualquier edad.
Sábado 21 de abril a las 12:00 horas
Sala El Pontón
C/ Real 30
lunes, 12 de febrero de 2018
RITOS FESTIVOS EN LA PROVINCIA DE MADRID
RITOS FESTIVOS EN LA PROVINCIA DE MADRID
Charla-coloquio de URSARIA
Un paseo por las manifestaciones ancestrales de la cultura
tradicional madrileña.
Sus simbolismos, sus orígenes, su pervivencia, su función,
su sincretismo y su trascendencia.
Fiestas celebraciones y rituales asociados al folclore que
hablan de la esencia primigenia del ser humano.
Sábado 17 de febrero a las 12:00 horas
Sala El Pontón
Calle Real 30
viernes, 9 de febrero de 2018
IMAGINA, exposición de fotografías oníricas
Un día hace ya algunos años, me levanté por la mañana e hice lo acostumbrado y esperado. Ducha, café, tostada, coche, atasco y trabajo…
Pero aquella mañana no quise despedirme de la luz del sol hasta el día siguiente, tal y como había hecho durante años. Dije basta.
Desde entonces tan solo he dejado libertad a mi necesidad de crear, y me he ido alimentando de fotos, fotos y fotos… Ibai acevedo, Mara Saiz, Adam Bird, Erik Johansson, Francesca Woodman, Fátima Ruiz, son fotógrafos que me acompañan día a día. Devoro sus trabajos y no dejo de sorprenderme, con sus colores, texturas y forma de ver las cosas.
En esta colección de fotografías de IMAGINA, muestro algunos de mis trabajos personales. En el proceso creativo de todas ellas hay algo en común. Al hacer la foto, he imaginado el color, la composición y he contado, con un trabajo de edición, aquello que me apetece contar, aquello que me apetece crear. Por su plasticidad o por el recuerdo y sensaciones que la pura imagen ha despertado en mí.
Y todo ello por pura necesidad creativa. Por el placer de crear.
Profesionalmente, me dedico esencialmente a la fotografía de boda. Ello me da la oportunidad de conocer gente, viajar y de vivir intensamente momentos reales de una mezcla de felicidad, nervios y esperanza que me hacen crecer por dentro. Mi trabajo me ayuda mirar las cosas de otra forma, a contar historias, a moverme con mi cámara y saber escoger instantes de la vida de la gente olvidándome de los estereotipos y lo puramente banal.
Andrés Valdivia
Inauguración viernes 9 de febrero a las 19:00 horas
Del 9 al 18 de febrero
De 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas
Sala El Pontón
C/ Real 30
LECTURA DE TEXTOS ONÍRICOS Y DE MAL FARIO
Lectura de textos oníricos y de mal fario con la colaboración de los Desayunos Literarios de Candelita (traéte un texto para leérnoslo...o vente a escuchar)
Martes 13 de febrero a las 10:00 horas
Sala El Pontón
C/ Real 30
sábado, 27 de enero de 2018
CONCIERTO SEGUNDO ANIVERSARIO
WAVES OLAS ONDAS+LA TIRANA
Para este segundo aniversario La Tapadera de Villalba va a ofrecer un magnífico concierto en La Frontera (C/ Fuente del Álamo 12, Villalba Pueblo)
WAVES OLAS ONDAS
WOO! es una suave mezcla entre el ska, reggae, hip hop, rock, funk y ritmos brasileros, con letras subversivas y divertidas. ¡Música pláncton! Contamos con dos versiones: ÍNDICA (acústico, con contrabajo, percusión menor y guitarra española) y SATIVA (batería, guitarra eléctrica y bajo) para adaptarnos a cualquier océano.
Compuesto por 5 integrantes: Ronny Vasques a la batería, Daniel Spallina ‘Peloto’ al bajo, Robert Van Waite a la guitarra y Pablo García-Loygorri ‘Pavutman’ y Andrés Sánchez ‘Pipas de Coco’ a las voces.
baila@wavesolasondas.com
https://soundcloud.com/wavesolasondas
wavesolasondas.wordpress.com
https://www.facebook.com/wavesolasondas/
LA TIRANA
Gisela Kinki Orlandini es una Cantante multi-instrumentista (trompeta, ukelele, guitarra, percusión menor) de origen argentino, que interpreta temas de su autoría y clásicos del Swing, Manouge, boleros y calipso, entre otros.
Habiéndose presentado en diversas salas y festivales de distintas ciudades de América y Europa, ahora se presenta en Madrid en su formato acústico.
https://www.facebook.com/KinkiLaTirana/
https://www.youtube.com/channel/UCb8aXDClagBP9NpmtTrouVg
domingo, 5 de noviembre de 2017
URSARIA. Música de Madrid
URSARIA. Músicas de Madrid y su provincia.
URSARIA es un proyecto que trabaja sobre la base de la música tradicional madrileña de manera exhaustiva y en cierto modo, casi telúrica. Porque podríamos haber elegido cualquier lugar para desenterrar su acervo musical. Pero elegimos este, sencillamente porque es la tierra que pisamos.
Lo que le regalamos a la gente es el conjuro de un lugar concreto llamado Madrid, y su provincia. El nombre es lo de menos. Porque no importa. Pues su destello tímido se esconde en la mina insondable, en la tenebrosa catacumba. En el piélago ignoto y subterráneo. Bajo la bóveda del suelo, que nos sostiene y que auscultamos. En el canto que supura desde su brutal entresijo. Entre el atochar y la cal. A lomos de un carro de siete estrellas.
Tiene la provincia de Madrid, al igual que el resto de las provincias castellanas, un folclore superlativo. Pero, por lo regular, muy denostado. Con un brillo apenas anecdótico. Arrumbado al olvido por propios y extraños. Sobre todo por los propios habitantes de la megalópolis, que caminan por su suelo sin percibir su trepidación tectónica. En la inopia de una ciudad donde se inventaron las seguidillas, donde se abrillantó la jota, donde explotó la escuela bolera. Nada más, y nada menos.
Atravesamos muchos desiertos hasta llegar hasta aquí. Mil remolinos de polvo. Donde viaja la risotada de las brujas. Mil barbechos entarimados. Mil mares subterráneos. Mil escenarios. Hasta que un día, sedientos, y quebrantados por el viaje, echamos el retel por el brocal del pozo, en la tierra que amamos, y lo izamos rebosante de poesía y conchas de nácar. Desde ese día dejamos de hacernos un lío con las preposiciones. Y a partir de ese momento, en lugar de hacer solamente música DESDE Madrid, empezamos a hacer música DE Madrid.
Y ese día nació Ursaria.
Domingo 5 de noviembre a las 12:30 horas
Plaza de la Constitución (Ayuntamiento de Villalba Pueblo)
viernes, 14 de julio de 2017
VIAJE SONORO: RECORRIENDO DISTINTAS CULTURAS
VIAJE SONORO: RECORRIENDO DISTINTAS CULTURAS
(Cuencos tibetanos, didgeridoo, tabla, pandero chamánico, tampura...)
La propuesta de Víctor Petra para este concierto es un viaje
sonoro en el recorreremos distintas culturas de la mano de instrumentos
tradicionales como los cuencos tibetanos, didgeridoo (instrumento de viento de
los aborígenes australianos), tampura (instrumento de cuerda pulsada de la India), tabla (instrumento
de percusión usado en India, Pakistán, Afganistán, Nepal, Bangladés y Sri Lanka)
Una experiencia inolvidable.
¡¡¡No faltes!!!
Plaza de la Constitución (Ayuntamiento de Villalba Pueblo)
VÍCTOR PETRA
Su infancia se
desarrolla en el
seno de una
familia donde la música y el canto formaban parte de la escena
cotidiana. Tras el
instituto se forma
en Naturopatía y Osteopatía
y en las disciplinas de Yoga y Tai Chi, para a continuación licenciarse
en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid.
Después de 11
años de estudio,
motivado por la necesidad de vivir nuevas experiencias y
por conocer la cultura médica y musical de India, viaja a este país. Allí
vive varios meses
durante los cuales
afianza sus conocimientos en
Yoga y Ayurveda
y comienza su inmersión en la música india y el Nada
Yoga (yoga del sonido, del mantra y de
la vibración fundamental).
viernes, 19 de mayo de 2017
"MIRADAS" EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA
La Asociación Cultural LA TAPADERA de Villalba, se complace en invitaros a la inauguración de la exposición de fotografías MIRADAS, que tendrá lugar el próximo viernes 19 de mayo a las 19:00 horas en la Sala El Pontón (Calle Real 30)
La exposición es obra de dos fotógrafas villalbinas, Geneviéve Laporte
Heckly y Marisa Pérez Blázquez, que con esta exposición quieren
mostrarnos su personal y admirable forma de ver la realidad que nos
circunda.
Las fotografías estarán expuestas del 19 al 28 de mayo
HOMENAJE A GLORIA FUERTES
Sesión especial del club de lectura Desayunos Literarios de Candelita, homenajeando a nuestra gran poeta Gloria Fuertes en el centenario de su nacimiento. Lectura y comentarios de textos y poemas.
Martes 23 de mayo a las 10:00 horas
Sala El Pontón
Calle Real 30
Las fotografías estarán expuestas del 19 al 28 de mayo
HOMENAJE A GLORIA FUERTES
Sesión especial del club de lectura Desayunos Literarios de Candelita, homenajeando a nuestra gran poeta Gloria Fuertes en el centenario de su nacimiento. Lectura y comentarios de textos y poemas.
Martes 23 de mayo a las 10:00 horas
Sala El Pontón
Calle Real 30
viernes, 21 de abril de 2017
viernes, 3 de febrero de 2017
RÉQUIEM KV 626 DE MOZART
RÉQUIEM KV 626 de Wolfgang Amadeus Mozart
Interpretado por el Coro Polifónico de Madrid
Dirigido por Raúl Trincado Dayne
Una de las obras más espectaculares de la creación mozartiana y de la música sacra de todos los tiempos. Imprescindible
Viernes 3 de febrero a las 19:30 horas
Casa de Cultura de Collado Villalba
Avda. Juan Carlos I, nº 12-B
admanum.org
Suscribirse a:
Entradas (Atom)