domingo, 5 de noviembre de 2017
URSARIA. Música de Madrid
URSARIA. Músicas de Madrid y su provincia.
URSARIA es un proyecto que trabaja sobre la base de la música tradicional madrileña de manera exhaustiva y en cierto modo, casi telúrica. Porque podríamos haber elegido cualquier lugar para desenterrar su acervo musical. Pero elegimos este, sencillamente porque es la tierra que pisamos.
Lo que le regalamos a la gente es el conjuro de un lugar concreto llamado Madrid, y su provincia. El nombre es lo de menos. Porque no importa. Pues su destello tímido se esconde en la mina insondable, en la tenebrosa catacumba. En el piélago ignoto y subterráneo. Bajo la bóveda del suelo, que nos sostiene y que auscultamos. En el canto que supura desde su brutal entresijo. Entre el atochar y la cal. A lomos de un carro de siete estrellas.
Tiene la provincia de Madrid, al igual que el resto de las provincias castellanas, un folclore superlativo. Pero, por lo regular, muy denostado. Con un brillo apenas anecdótico. Arrumbado al olvido por propios y extraños. Sobre todo por los propios habitantes de la megalópolis, que caminan por su suelo sin percibir su trepidación tectónica. En la inopia de una ciudad donde se inventaron las seguidillas, donde se abrillantó la jota, donde explotó la escuela bolera. Nada más, y nada menos.
Atravesamos muchos desiertos hasta llegar hasta aquí. Mil remolinos de polvo. Donde viaja la risotada de las brujas. Mil barbechos entarimados. Mil mares subterráneos. Mil escenarios. Hasta que un día, sedientos, y quebrantados por el viaje, echamos el retel por el brocal del pozo, en la tierra que amamos, y lo izamos rebosante de poesía y conchas de nácar. Desde ese día dejamos de hacernos un lío con las preposiciones. Y a partir de ese momento, en lugar de hacer solamente música DESDE Madrid, empezamos a hacer música DE Madrid.
Y ese día nació Ursaria.
Domingo 5 de noviembre a las 12:30 horas
Plaza de la Constitución (Ayuntamiento de Villalba Pueblo)
viernes, 14 de julio de 2017
VIAJE SONORO: RECORRIENDO DISTINTAS CULTURAS
VIAJE SONORO: RECORRIENDO DISTINTAS CULTURAS
(Cuencos tibetanos, didgeridoo, tabla, pandero chamánico, tampura...)
La propuesta de Víctor Petra para este concierto es un viaje
sonoro en el recorreremos distintas culturas de la mano de instrumentos
tradicionales como los cuencos tibetanos, didgeridoo (instrumento de viento de
los aborígenes australianos), tampura (instrumento de cuerda pulsada de la India), tabla (instrumento
de percusión usado en India, Pakistán, Afganistán, Nepal, Bangladés y Sri Lanka)
Una experiencia inolvidable.
¡¡¡No faltes!!!
Plaza de la Constitución (Ayuntamiento de Villalba Pueblo)
VÍCTOR PETRA
Su infancia se
desarrolla en el
seno de una
familia donde la música y el canto formaban parte de la escena
cotidiana. Tras el
instituto se forma
en Naturopatía y Osteopatía
y en las disciplinas de Yoga y Tai Chi, para a continuación licenciarse
en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid.
Después de 11
años de estudio,
motivado por la necesidad de vivir nuevas experiencias y
por conocer la cultura médica y musical de India, viaja a este país. Allí
vive varios meses
durante los cuales
afianza sus conocimientos en
Yoga y Ayurveda
y comienza su inmersión en la música india y el Nada
Yoga (yoga del sonido, del mantra y de
la vibración fundamental).
viernes, 19 de mayo de 2017
"MIRADAS" EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA
La Asociación Cultural LA TAPADERA de Villalba, se complace en invitaros a la inauguración de la exposición de fotografías MIRADAS, que tendrá lugar el próximo viernes 19 de mayo a las 19:00 horas en la Sala El Pontón (Calle Real 30)
La exposición es obra de dos fotógrafas villalbinas, Geneviéve Laporte
Heckly y Marisa Pérez Blázquez, que con esta exposición quieren
mostrarnos su personal y admirable forma de ver la realidad que nos
circunda.
Las fotografías estarán expuestas del 19 al 28 de mayo
HOMENAJE A GLORIA FUERTES
Sesión especial del club de lectura Desayunos Literarios de Candelita, homenajeando a nuestra gran poeta Gloria Fuertes en el centenario de su nacimiento. Lectura y comentarios de textos y poemas.
Martes 23 de mayo a las 10:00 horas
Sala El Pontón
Calle Real 30
Las fotografías estarán expuestas del 19 al 28 de mayo
HOMENAJE A GLORIA FUERTES
Sesión especial del club de lectura Desayunos Literarios de Candelita, homenajeando a nuestra gran poeta Gloria Fuertes en el centenario de su nacimiento. Lectura y comentarios de textos y poemas.
Martes 23 de mayo a las 10:00 horas
Sala El Pontón
Calle Real 30
viernes, 21 de abril de 2017
viernes, 3 de febrero de 2017
RÉQUIEM KV 626 DE MOZART
RÉQUIEM KV 626 de Wolfgang Amadeus Mozart
Interpretado por el Coro Polifónico de Madrid
Dirigido por Raúl Trincado Dayne
Una de las obras más espectaculares de la creación mozartiana y de la música sacra de todos los tiempos. Imprescindible
Viernes 3 de febrero a las 19:30 horas
Casa de Cultura de Collado Villalba
Avda. Juan Carlos I, nº 12-B
admanum.org
sábado, 28 de enero de 2017
CONCIERTO PRIMER ANIVERSARIO
CRISTOSAURIO
Ska
+EXMISERICORDES
Rock
Nuestro primer aniversario lo queremos celebrar a lo grande y para ello actúan el sábado 28 de enero los Cristosaurio:
Cristosaurio ha llegado a tu vida. Vas a tener un nuevo motivo para levantarte por las mañanas, así que abandona tu mundana aburrida y sin sentido vida, porque Cristosaurio la va a llenar de gozo, amor y ska.
y los Exmisericordes, en donde Jarri y Uje piensan que después de 20 años con la guitarra aún tienen algo que decir, y con Tempo (batería) e Iñaki (bajo) han creado esta nueva formación que no os dejará indiferentes.
Sábado 28 de enero a las 21:00 horas
Saloon-bar La Frontera
C/ Fuente del Álamo 12
Villalba Pueblo
https://www.facebook.com/cristosaurioband/?fref=ts
https://www.facebook.com/Exmisericordes-709903015822481/
martes, 10 de enero de 2017
"UNA MIRADA DE UN MOMENTO" DE RODRIGO MUÑOZ LEIVA
UNA MIRADA DE UN MOMENTO
Exposición
Rodrigo Muñoz Leiva
Como pintor mi trabajo lo recojo de la naturaleza, es esa sensación de movimiento eterno , misterioso e infinito de las formas orgánicas irrepetibles en todos los paisajes, únicos y sin límites, como el subconsciente donde nadie puede determinar el horizonte, donde la imaginación se pierde en los límites. En mi obra siempre busco ese toque de vida condenada a perpetuarse principalmente por la fuerza de la naturaleza infinitamente diversa, que entra en conflicto con la intervención humana en el proceso insaciable de transformación del entorno, este cambio económico, político y social nos lleva por un rumbo sin retorno. Dentro de estas realidades nado libremente por mares a veces tormentosos del inconsciente y a veces por el cosmos en busca del equilibrio, como por ejemplo la simetría de un árbol.
Del 10 al 31 de enero
Inauguración viernes 13 de enero a las 19:00 horas
Sala de Exposiciones Biblioteca Miguel Hernández
Avda Batalla de Bailén 7
https://www.facebook.com/munoz.leiva.9?fref=ts
https://www.facebook.com/events/1198531063528986/
viernes, 30 de septiembre de 2016
"LA HUELLA EN LA ESTAMPA" DE FRANCISCO IZQUIERDO
La Asociación Cultural La Tapadera tiene el inmenso placer de
invitaros a la exposición que se inaugurá el próximo viernes 30 de
septiembre en la Sala El Pontón (c/ Real 30) a las 19:00 horas con el título
LA HUELLA EN LA ESTAMPA DE FRANCISCO IZQUIERDO
Escritor, periodista, editor, pintor e intelectual español granadino y vecino de Madrid.
Francisco Izquierdo participó en veinticuatro exposiciones individuales y más de quince colectivas con su obra de carácter autodidacta, pues sólo estudió en los años 1945 y 1946 con Pablo Vergara en la Escuela de Artes y Oficios de Granada y con Hermenegildo Lanz en la Escuela Normal del Magisterio también en Granada.
Es autor de más de cuarenta grabados y estampas.
Su obra pictórica se encuentra en quince museos y en numerosas colecciones.
La exposición que trae La Tapadera a El Pontón se compone de 32 grabados y abarca casi 25 años de la vida de Francisco Izquierdo.
Del 30 de septiembre al 9 de octubre
CAMPO RASO DE FRANCISCO IZQUIERDO
Sesión especial del club de lectura Desayunos Literarios de Candelita, dedicado a la lectura y comentario del libro Campo raso de Francisco Izquierdo
Jueves 6 de octubre a las 10:00 horas
Escritor, periodista, editor, pintor e intelectual español granadino y vecino de Madrid.
Francisco Izquierdo participó en veinticuatro exposiciones individuales y más de quince colectivas con su obra de carácter autodidacta, pues sólo estudió en los años 1945 y 1946 con Pablo Vergara en la Escuela de Artes y Oficios de Granada y con Hermenegildo Lanz en la Escuela Normal del Magisterio también en Granada.
Es autor de más de cuarenta grabados y estampas.
Su obra pictórica se encuentra en quince museos y en numerosas colecciones.
La exposición que trae La Tapadera a El Pontón se compone de 32 grabados y abarca casi 25 años de la vida de Francisco Izquierdo.
Del 30 de septiembre al 9 de octubre
CAMPO RASO DE FRANCISCO IZQUIERDO
Sesión especial del club de lectura Desayunos Literarios de Candelita, dedicado a la lectura y comentario del libro Campo raso de Francisco Izquierdo
Jueves 6 de octubre a las 10:00 horas
sábado, 10 de septiembre de 2016
viernes, 17 de junio de 2016
"EL CUADRILÁTERO", el combate de la vida
EL CUADRILÁTERO
El combate de la vida
38 actrices en el escenario y varios sketch que no dejarán a nadie indiferente.
En un ring, las mujeres son las púgiles en el combate de la vida: contra sí mismas, contra el miedo, contra la dependencia...A través del cruce de sus caminos, vidas, encuentros y desencuentros, casualidades y causalidades, amores y desamores...asistimos al devenir del día a día de un grupo de mujeres que transitan entre el olor y el alivio, la tristeza y la alegría, las ilusiones y los desencantos que forman y deforman sus idas. Sobre el cuadrilátero, como en la vida misma, recorren una noria de emociones y sentimientos que interpela a las y los asistentes al combate.
La taquilla abrirá a las 18:00 horas y se cerrarán las puertas del teatro a las 19:10 horas
Entrada: 3€
Dirección: Beatriz Santiago
Compañía: Cómo me pone la lavadora
Organiza: Asociación Cultural La Tapadera de Villalba
Viernes 17 de junio a las 19:00 horas
Casa de Cultura de Collado Villalba
Avda. Juan Carlos I 12-bis
www.comomeponelalavadora.es
domingo, 5 de junio de 2016
PERIFERIAS POÉTICAS
Poesía, cuentos, música llega a los barrios de la mano de Periferias Poéticas (CC), no te pierdas esta cita el domingo 5 de junio a las 12:00h en El Gorronal en la Plaza Primero de Mayo
periferiaspoeticas.wordpress.com
domingo, 29 de mayo de 2016
LOS PUEBLOS DE ÁFRICA
LOS PUEBLOS DE ÁFRICA
El domingo os esperamos con limonada y ritmos africanos en la puerta de la Malvaloca
viernes, 29 de abril de 2016
BONES OF MINERA + NULLBREED
BONES OF MINERA +
NULLBREED
BONES OF MINERVA es un grupo de metal alternativo de la Sierra de Madrid nacido en el 2013. Su marco de influencias abarca desde el metal alternativo y otras vertientes del género a música más experimental y en marzo del 2014 grabaron su primer ep, “Shot”. Este año vienen pisando fuerte en los escenarios de la Sierra y la capital, y no piensan pasar desapercibidas, con mucho que dar y nada que perder.
Actualmente están preparando su primer disco.
Facebook: www.facebook.com/bonesofminerva
Twitter: @bonesofminerva
Instagram: www.instagram.com/bonesofminerva/
Youtube: www.youtube.com/channel/UCvDHq1JMpRVvi9YqvVG5D7A
Soundcloud: soundcloud.com/bonesofminerva
NULLBREED es un grupo de Groove Metal de Madrid con influencias tanto
de la vieja escuela como de grupos más vanguardistas.La banda nace en
2011 como un proyecto conjunto. En 2013 la banda sufre una
reestructuración completa poco antes de lanzar su primer EP. Estos
cambios no sólo afectaron a la formación sino también al concepto del
grupo. Tras esto, los componentes restantes deciden empezar desde cero y
componer todo un nuevo repertorio de temas.
Facebook: https://www.facebook.com/pages/NULLBREED/234303333339132
Viernes 29 de abril a las 22:00 horas
EL LÍMITE LIVE (Collado Villalba)
C/ Asturias 11
Organiza Asociación Cultural La Tapadera de Villalba
tapaderavillalba@gmail.com
https://www.facebook.com/latapaderadevillalba
@tapaderavillalb
Facebook: https://www.facebook.com/pages/NULLBREED/234303333339132
Viernes 29 de abril a las 22:00 horas
EL LÍMITE LIVE (Collado Villalba)
C/ Asturias 11
Organiza Asociación Cultural La Tapadera de Villalba
tapaderavillalba@gmail.com
https://www.facebook.com/latapaderadevillalba
@tapaderavillalb
sábado, 16 de abril de 2016
CUERDAS AL AZAR
CUERDAS AL AZAR
El Cuarteto Cuerdas Al Azar está formado por jóvenes estudiantes que, desde 2012, buscan en la música de cámara del siglo XX una nueva forma de mostrar la guitarra y su repertorio a un público cada vez más exigente.
El repertorio más clásico se fusiona con ragtime, vals, pasodobles, y música sudamericana; una gran variedad de estilos que hacen de los conciertos un encuentro único.
Ven a verles el próximo sábado 16 de abril a las 19:00 horas en el patio central del Centro Comercial El Zoco (Avda. Juan Carlos I, 20)
Actividad gratuita con aportación voluntaria
Organiza la Asociación Cultural La Tapadera de Villalba
https://www.facebook.com/CuerdaS-al-azar-quartet-506088419571750/
viernes, 19 de febrero de 2016
MERIENDA CON TAPA, Manu nos cuenta su viaje al Tíbet
MERIENDA CON TAPA
Manu nos cuenta su viaje al Tíbet
Este viernes La Tapadera vuelve al ataque con una nueva actividad: MERIENDA CON TAPA
En esta ocasión nuestro amigo y vecino Manu, nos va a comentar y exponer fotografías de su viaje reciente durante seis meses por el Tibet y la India.
No te lo pierdas.
Viernes 19 de febrero a las 19:00 horas
Bar Donde Rodolfo
C/ Ruiz de Alda esquina con c/ Narciso Martínez Cabezas
¡¡¡OS ESPERAMOS!!!
¡¡¡Algo bulle bajo La Tapadera!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)